Ir al contenido principal

ESPAÑA Y FRANCIA UNIDOS POR EL ARTE ( PROYECTO CONJUNTO DE LAS DOCENTES DE LOS DOS PAÍSES)

Para Magritte el ojo es como un falso espejo, reflejando las nubes blancas y el cielo azul pintados de forma realista; en este cuadro introduce el tema del paisaje ilusionista. “Para Magritte, el ojo es la parte más importante del cuerpo humano, pues une nuestro mundo interno con el mundo exterior. Esta idea la expresa en esta obra El espejo falso, donde el pintor representa un ojo, un espejo falso donde se refleja el cielo azul. ” El ojo es “una ventana a la realidad, hacia el exterior. Pero también es la puerta al mundo imaginario de cada uno. Es un cuadro que invita a mirar “más allá”, hacia lo exterior y hacia cómo esto se nos representa, pero también “más acá”, al mundo de la imaginación. “Su obra "El falso espejo" es toda una síntesis iconográfica del significado de su obra. En ella Magritte pinta un ojo en primer plano, de tal manera que todo el cuadro es un gran ojo; pero éste, a su vez, es un falso espejo que contempla y refleja las blancas nubes y un imaginario cielo azul. Durante estas semanas hemos recreado la obra de este pintor, imaginándose cada un@ lo que ve a través de su falso espejo, ahondando en su imaginación y dando riendas suelta a su expresión artística. En esta revista digital colectiva queda reflejado la expresión de cada una de las 6 clases,3 españolas y 3 francesas.

También hemos hecho en A3 tres composiciones artística, una vez acabadas se las mandaremos a las 3 seños francesas para formar una composición colectiva con las obras de las 6 clases.

Comentarios

  1. Estos pequeños artistas hacen dibujos preciosos, gracias por incentivar su imaginación con esta actividad. Además, se lo pasan genial.

    ResponderEliminar
  2. Estos pequeños artistas hacen dibujos preciosos, gracias por incentivar su imaginación con esta actividad. Además, se lo pasan genial.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Nadaaaa... Carmen,Gracias a tod@s de verdad. Yo también disfruto mucho de ver la gran capacidad que tienen.

      Eliminar
  3. ¡Qué trabajos más bonitos! ¡Vaya suerte que tienen estos peques!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

¿DÓNDE ESTARÁ ÑUM-ÑUM?

DÓNDE ESTARÁ ÑUM ÑUM. Hemos llegado a clase y no está, lo echamos de menos y estamos preocupados. ÑUM ÑUM le manda un email a la seño Maribel y manda esta foto. Y SURGEN LAS DISTINTAS HIPÓTESIS ENTRE ELL@S. MERCEDES: ÑUM ÑUM está en una cartera y está jugando MARTA: ÑUM ÑUM está en una maleta porque un hombre lo ha puesto ahí. ALEXANDRA: Coco el payaso lo ha puesto ahí. PABLO CASTRO: ÑUM ÑUM se ha ido de viaje con un monstruo. CLAUDIA: ÑUM ÑUM éstá jugando con una niña dentro de la maleta. PABLO CAMPOS: ÑUM ÑUM está de viaje porque cuando vamos de viaje llevamos maletas. Después de una semana sin él y echándolo de menos, una mañana que alegría......ha regresado y con una carta para nosotr@s. ...

SAN ANTÓN

  Siguiendo las tradiciones arraigadas en Occidente, en Jaén se celebran las famosas Lumbres de San Antón. En ellas podemos reconocer los ritos paganos de las hogueras que ahuyentaban los malos espíritus del ganado y de los animales domésticos, evitándoles enfermedades y plagas. Al mismo tiempo tiene una especial significación la figura de SAN ANTONIO ABAD.   Según narran las crónicas, los ballesteros de la capital, encargados de la defensa de la misma, ya tenían una capilla dedicada a San Antón en la catedral. En ella homenajeaban a su patrón con cuatro antorchas que permanecían ardiendo en el altar la víspera de su onomástica y durante todo el día siguiente. La festividad de San Antonio Abad llegaría a Jaén hacia el siglo XIII, seguramente con los nuevos habitantes que vinieron durante el periodo de la repoblación castellana, influenciados estos por la devoción que se le profesaba al santo en Francia y Centro Europa.   En el siglo XV, el regidor de la ciudad y valido ...

UN RECORRIDO POR MEXICO

ÑUM ÑUM recorre MEXICO, a su llegada comparte con nosotros su diario del viaje.